Del Insight a la Estrategia
Empresa industrial: ¿qué alternativas existen hoy a sustituir la maquinaría para ganar competitividad?
Probablemente, para muchas industrias, la alternativa más clara para ganar competitividad consiste en reemplazar sus máquinas de producción por otras más nuevas, que aporten ventajas a sus procesos productivos. Desgraciadamente, la sustitución de unas máquinas por otras, necesariamente implica una alta inversión y cumplir con los periodos obligados de amortización hasta hacer posible el siguiente salto tecnológico.
Si la sustitución tecnológica es la única alternativa, la evolución se produce en grandes saltos espaciados un periodo prolongado de tiempo.
Sin embargo, este hecho choca con la realidad del entorno tan complejo en el que compiten muchas industrias. Las reglas del mercado exigen en muchas ocasiones aumentar el número y variedad de los productos a fabricar, aplicar nuevas exigencias de calidad, de envasado, de etiquetado, de seguridad laboral. El fabricante que es capaz de adaptar su proceso lo más rápido posible para cumplir con todas estas exigencias, sin lugar a dudas cuenta con ventaja respecto de sus competidores.
Una nueva máquina industrial solo encaja perfectamente en las necesidades del proceso productivo en el preciso momento en que se instala. Inmediatamente después, surgen otras demadas no previstas, que comienzan a convertirla en menos adecuada.
Modernizar vs. sustituir o ¿Por qué esperar para ganar competitividad?
ASSEMBLY aporta una visión nueva y más completa a la evolución tecnológica de los sistemas de transporte de productos y materias primas industriales. Donde el conjunto de competidores se centra en el desarrollo exclusivo de proyectos de sustitución, ASSEMBLY desde una perspectiva más eficiente y sensible con las necesidades de sus Clientes, plantea dos tipos de proyectos diferenciados:
- Proyectos de modernización y renovación de sistemas existentes.
- Nuevos proyectos para nuevos sistemas de transporte con un enfoque «modular».
Los Proyectos de modernización, lanzan al mercado una nueva propuesta de valor. La posibilidad de modernizar instalaciones existentes, con un enfoque centrado en mejorar sus prestaciones en aspectos relevantes para cada industria (velocidad, encaje en el proceso productivo, simplicidad, riesgos, necesidad de mantenimiento). Para ello, su equipo de ingeniería y sus técnicos se vuelcan en realizar un análisis exhaustivo sobre cómo mejorar lo existente, buscando el enfoque más eficiente posible para asegurar que los sistemas de transporte se mantienen justo «en la brecha» de las posiblidades de la tecnología, renovados al máximo.
Los Nuevos proyectos «modulares», proponen un enfoque más moderno a los proyectos de diseño y fabricación de nuevos sistemas de transporte, entendiendo desde un principio su necesidad de ser flexibles. Los enfoques de diseño y fabricación modular, permiten conseguir no solo una solución adaptada a las necesidades de hoy y un mantenimiento mejorado, sino también la garantía de que el sistema pueda crecer y desarrollarse para satisfacer las necesidades que surjan en el futuro.
Especialización y especialización
ASSEMBLY es, por supuesto, una empresa especializada en sistemas de transporte industriales, pero también en sectores concretos de especial importancia: el vitivinícola, y la industria cárnica. Probablemente, hoy en día, solo el conocimiento profundo de los procesos de producción de los Clientes, permite aportar auténticas soluciones de valor a través de proyectos de modernización y mejora.
Cuando se es especialista en un sector, lo obvio (p.ej. que transportar botellas de vino, no tiene nada que ver con transportar grava) se da por sabido. A partir de ahí, el Cliente gana en todo, en tiempos de respuesta, en calidad de las soluciones y en posibilidades de evolucionar a futuro.
La colaboración como rasgo relevante del proyecto de ASSEMBLY
ASSEMBLY es una empresa especializada en sistemas de transporte industriales, y que cuenta con las capacidades y las competencias necesarias para poder desarrollar con éxito esta especialización. Sin lugar a dudas, la colaboración es una de las competencias que resultarán fundamentales para su futuro.
Las oficinas de ingeniería necesitan un proveedor de sistemas de transporte como ASSEMBLY que les aporte el salto de calidad que suponen los sistemas modulares, y las garantías de que su funcionamiento será exactamente el que se espera. Los fabricantes de maquinaría de producción especializada, necesitan también a ASSEMBLY para asegurar que sus equipos podrán encajar de forma flexible en cualquier tipo de proceso productivo. Los distribuidores de suministros industriales necesitan a ASSEMBLY para llegar donde ellos no pueden, para aportar esas modernizaciones y mejoras que requieren disponer de talleres y de competencias técnicas, un punto por encima de lo que ellos mismos son capaces. Para todos estos públicos, ASSEMBLY les lanza la promesa de aportar un valor mayor a sus propios Clientes, gracias a la colaboración con la empresa.
ASSEMBLY. Nuevo branding
Hemos diseñado la nueva identidad visual de la empresa para que sea totalmente coherente con su nueva promesa de valor. La tipografía es moderna y sólida, sus colores corporativos pretenden ser distintivos y transmitir con fuerza su enfoque innovador en su sector. Su logosímbolo es un sistema de transporte cerrado que adquiere la forma de un triángulo, al tiempo que transmite la enorme flexibilidad de las soluciones de ASSEMBLY. Cuando se abre, se convierte en una línea de transporte por donde circula cualquier tipo de producto, particularmente los de los sectores donde ASSEMBLY está especializada.
ASSEMBLY. Nuevo sitio Web
El nuevo sitio Web de ASSEMBLY, desarrollado con la colaboración de nuestra empresa tecnológica WordPressDeluxe transmite con fuerza su propuesta de valor, sus servicios y sus capacidades. De acuerdo a nuestros últimos estándares, la Web es full responsive (preparada para cualquier tipo de terminal) y está preparada para servir como centro de una estrategia de inbound marketing (marketing de atracción) a partir del propio contenido que genere la actividad de la empresa. Su diseño gráfico, de gran calidad, se centra en los beneficios que promete la empresa y en transmitir cercanía y confianza, convirtiendo la relación con sus Clientes en una relación personal.
En resumen, un proyecto apasionante, que encaja en fuertes tendencias dentro del mundo de la fabricación de maquinaria industrial, tales como los proyectos de modernización y los enfoques modulares. Estaremos atentos a sus avances y en cómo la empresa sigue profundizando en su innovador modelo de negocio.