Jornada de innovación en turismo cultural

El pasado martes 21 de mayo, dinamizamos una Jornada de innovación en turismo cultural en el Museo Diocesano de Barbastro, gracias al impulso de TuHuesca. Con la participación de un gran grupo de personas directamente implicadas tanto desde el sector público como de empresas privadas, exploramos cómo son hoy los turistas, qué nuevas oportunidades existen y cómo abordar el diseño de los servicios turísticos desde una perspectiva innovadora.

El enfoque: Turismo cultural

Tal vez cualquier otro día, habría que haber argumentado y defendido el porqué invertir esfuerzo y recursos en turismo cultural.

Hoy, desde luego no debería hacer falta. Hoy es noticia que España se coloca en primera posición en competitividad en turismo, de acuerdo al Informe de Competitividad en Turismo y Viajes 2015, del Foro Económico Mundial.

World Economic Forum

Una de las claves para haber conseguido este logro es que España alcanza la primera posición del ranking en dicho informe (que valora el sector turístico de nada menos que 141 países) en el apartado de «Recursos culturales»

En concreto, somos el 2º país del mundo en número de recursos culturales reconocidos como Patrimonio Mundial de la Humanidad, y el 4º país en cuanto a demanda digital de turismo cultural y de entretenimiento (un desafío y una gran oportunidad para el sector de turismo cultural).

Para más información, recomendamos este post «España tiene el sector turístico más competitivo del mundo. Análisis a fondo»

El lugar «ideal»: Museo Diocesano de Barbastro-Monzón

Desde luego no pudo haber mejor lugar para el desarrollo de una Jornada de innovación en turismo cultural, en el que tuvimos una agradable acogida y nos sentimos muy cómodos para desarrollar la jornada de innovación.

El Museo, que da vida al Palacio de más de 500 años que lo enmarca, es un ejemplo de tesón y de recuperación del patrimonio cultural en sí mismo.

Museo Diocesano Barbastro

El «gran» grupo de diseño

El grupo de diseño estuvo formado por técnicos culturales y de patrimonio, gestores culturales y responsables de empresas turísticas, todos directamente comprometidos e implicados con el turismo cultural.

TuHuesca Barbastro Grupo Diseño
El grupo funcionó como la espléndida maquinaria del reloj de la catedral, de principios del siglo XX, y que recibe al visitante del Museo.

Museo Diocesano Barbastro El Reloj de la Catedral

Tengo que decir que la motivación por aprender nuevas ideas y el compromiso demostrado compartiendo sus propias experiencias y trabajando con las herramientas, quedó patente desde el primer momento.

TuHuesca Barbastro Grupo Diseño

La fusión de ideas y herramientas de innovación

Durante la Jornada, desplegamos un grupo interesante de las ideas, conceptos y herramientas que constituyen nuestro método para el diseño innovador de servicios. En este caso, especialmente adaptadas al sector turístico.

Aplicamos por supuesto, herramientas de service design thinking, conocimientos de psicología y ciencias del comportamiento, tendencias de Foresight, … para conocer mejor al turista, generar ideas para nuevas oportunidades y explorar alternativas de actuación.
Mejora Competitiva Diseño innovador de nuevos servicios turísticos

Allí estaba también David Goñi, aportando su sensibilidad y experiencia en comunicación, para ayudarnos a generar ideas sobre cómo llegar con más fuerza a los turistas:

TuHuesca Barbastro David Goñi

Agradecimientos

En primer lugar a TuHuesca, como entidad organizadora del evento. Por supuesto, también a María Puértolas, subdirectora del Museo Diocesano de Barbastro, y especialmente a todas las personas que participaron tan activamente en el grupo, y para las que espero disfrutaran de la experiencia y obtuvieran con ella, nuevas ideas para seguir trabajando en un sector tan apasionante como el turismo cultural.

Museo Diocesano Barbastro San Miguel

Suscríbete a nuestro blog
¡Respetamos tu tiempo! Una única vez al mes te notificaremos nuestros últimos posts.
Podrás cancelar tu suscripción fácilmente cuando quieras.


Información básica sobre protección de datos - Responsable: MEJORA COMPETITIVA S.L. Finalidad: enviarle información sobre artículos de opinión, casos de éxito, productos y servicios. Legitimación: consentimiento del interesado al facilitar sus datos y marcar la correspondiente casilla, en su caso. Más información sobre protección de datos y ejercicio de derechos en nuestra Política de Privacidad.