Un Modelo para Profesionales de Marketing y de Empresa
Este modelo no está hecho para tecnólogos, ni para consultores SEO o “autoridades” en Marketing digital, que utilizan un oscuro argot y adoctrinan sobre misteriosas reglas y trucos que aprendieron en el pasado, con poca conexión con el mundo real de la empresa, su organización y sus clientes.
Está hecho para Profesionales de Marketing y de Empresa, que no aceptan doctrinas, se preguntan el porqué de las cosas, y tienen en el centro de sus objetivos adaptar la presencia digital de las Marcas y Organizaciones para las que trabajan, a los usos de un nuevo consumidor, ávido por descubrir y compartir contenido original y relevante.
Es también el resultado de volcar nuestra investigación y nuestra experiencia en Marketing estratégico orientado a las personas, en el mundo digital. El modelo resultante, es tremendamente sencillo, pero su objetivo está a la altura del mejor Marketing, nada menos que conquistar la mente de nuestros Clientes en las categorías en las que competimos.
Un modelo sencillo con un objetivo ambicioso: ¡Conquistar la mente de nuestros públicos en las categorías en las que competimos!
Inmersión digital: competencia fundamental en la era del conocimiento
El modelo también pretende animar el cambio cultural dentro de las propias Organizaciones, hacia un modelo que aproveche mejor las posibilidades del mundo moderno. En particular, responde a tres objetivos:
- sensibilizar y ayudar a que cualquier organización pueda generar una fuerte Identidad digital;
- promover una nueva cultura dentro de la propia organización, basada en la investigación, la generación de ideas propias y la difusión del conocimiento; y
- generar un modelo de atracción de interés y talento hacia la Organización, a escala «global».
El modelo presenta importantes «insights» y se resume en cinco sencillos pasos:
#1 Genera tu propio contenido
Estamos viviendo una revolución en la forma en la que las Personas se relacionan con los las Marcas y las Organizaciones. Esta revolución es extensible tanto al ámbito personal como al profesional.
En el mundo global, no hay Identidad sin Identidad digital
Que encontremos al Cliente internacional que cambiará nuestro futuro, al proveedor que dispone de un suministro que recortará sustancialmente los costes, o al empleado con talento suficiente para dar un gran impulso a nuestra Organización, depende de algo tan importante como nuestra Identidad digital.
Tener una página web atractiva ya no es suficiente. Si los Clientes no nos encuentran en Google, o nadie nos menciona en las redes sociales, será difícil que sepan siquiera que existimos.
En el mundo digital, dominar tu categoría es ser protagonista en su contenido
Para llegar a las mentes de tus Clientes y ocupar un espacio relevante en la categoría donde compites, en el mundo digital debes convertirte en protagonista generando contenido relevante relacionado con tu categoría de servicios o productos.
La idea básica del modelo que ofrecemos en estas guías es atraer a los Clientes a nuestra página web con contenido atractivo, frecuente, original y específico de nuestro negocio, difundirlo con fuerza para llegar al mayor número posible de personas, y mantener una relación permanente con ellas, para que nos consideren en el futuro.
Las claves en que basa Google su algoritmo de búsqueda son las mismas que recomendamos, así que si generas contenido atractivo, frecuente, original y específico de tu negocio, irás conquistando cada vez más espacio en el mundo digital.
¿Qué significa contenido atractivo, frecuente, original y específico de nuestro negocio?
- atractivo = hablamos de contenido interesante para tus Clientes, que ayude a mejorar la imagen de tu negocio.
- frecuente = significa ser capaz de generar continuamente contenido que sirva para atraer la atención de tus Clientes.
- original = para Google no valen “copias” de otro contenido que exista en Internet, tienes que hacer el esfuerzo de que tu contenido sea eso, “tuyo”.
- específico = el único contenido que atrae Clientes es el que trata específicamente de tu negocio, lo que sabes hacer mejor, lo que hay detrás de tus servicios, tus ideas.
#2 Llega a todas partes
El mejor contenido del mundo, no sirve para nada si nadie lo ve.
En esta guía te damos 7 ideas para conseguir que tu contenido llegue a todas partes:
- Ayuda a Google a que muestre tus contenidos en su buscador
- Facilita la suscripción a tus contenidos con RSS
- Facilita la suscripción a tus contenidos con un boletín
- Haz “accesible” tu web, que se vea bien en todo tipo de Tablets y Smartphones
- Vigila el tiempo de carga de tu página, los Clientes son impacientes
- Difunde tus contenidos en las redes sociales
- Conviértete en autor, crea revistas temáticas en Flipboard
#3 Promueve el contacto
Los Clientes de hoy quieren opinar y participar. Cada opinión es una oportunidad para iniciar una conversación, entender mejor y reforzar la relación con tus Clientes.
En esta guía te explicamos 3 sencillas pero indispensables ideas para animar a opinar y conversar con tus Clientes:
- Permite que tus contenidos puedan compartirse en redes sociales
- Permite que los visitantes puedan comentar tus contenidos
- Responde siempre a los visitantes, con inteligencia
#4 Construye tu comunidad
Desde luego que contar con una gran Comunidad de Personas que te siguen en tus redes sociales y están dispuestos a escucharte, no tiene precio.
Hay como poco, tres interesantes perspectivas que aporta una Comunidad en torno a tu Marca o tu Organización:
- Una gran Comunidad te da la posibilidad de llegar a muchas personas con tus proyectos, tu visión, tus novedades.
- Con los Clientes que ya te conocen, tu Comunidad es la forma de generar un vínculo más estrecho, de mantenerlos interesados.
- Para cualquier persona, tu Comunidad lanza el mensaje de que tu negocio atrae a otros, que merece la pena interesarse.
¿En qué redes sociales debería estar presente tu Marca o tu Organización?
Si pudieras elegir poner un anuncio de tu negocio en una única cadena de TV o en 20 a la vez, ¿tendrías dudas?.
Está claro que cuantos más canales, más posibilidades de llegar a tus Clientes. Dentro de que existen redes sociales muy diferentes, piensa en dónde se encuentran ya tus Clientes, y cómo podrías llegar a ellos con tus mensajes. Luego, lánzate a la conquista. Cada red tiene sus propias reglas, que deberás respetar.
¿Cómo se construye una gran Comunidad?
Igual que en el mundo real, con paciencia, una atención magnífica, y pensando contenidos y promociones específicamente para este fin.
Vas a tener que dedicar un tiempo a esto. ¡Merece la pena!
Allí van 5 ideas concretas para ayudarte con este objetivo:
- Da publicidad a tu presencia en redes sociales, tanto en el mundo digital, como en el mundo real (rótulos, carteles, folletos).
- Busca alguna excusa para animar a tus Clientes a seguirte en tus redes sociales, durante sus visitas.
- Anima a tus seguidores a que inviten a otros a unirse a tu Comunidad.
- Lanza una oferta específica para los que te siguen en redes sociales y sus amistades.
- Genera un contenido con gancho. Algo que tus Clientes estén deseando ver.
#5 Conviértete en protagonista
Conforme generes más contenido original y de calidad sobre tu negocio, aumentará tu espacio en el mundo digital. Conforme tu espacio aumente, Google te mostrará en mejor posición en las búsquedas y conseguirás más visitas.
Los Clientes, las visitas del mundo digital, no entran por la puerta principal. Piensa en cómo hacer que se sientan a gusto, entren por donde entren
La inmensa mayoría de las visitas a tu web, no arrancarán en tu página principal. Vendrán por tus contenidos más originales y atractivos. Aquí tienes una oportunidad para captar la atención de los Clientes en otras secciones de tu web.
¡Pónselo fácil!, no esperes que salten a la página principal de tu Web, añade ofertas y llamadas a la acción dentro de tus propios contenidos. ¡Se sugerente!
Mide periódicamente el número de páginas con que cuentas en Google. Es fácil, basta con utilizar la instrucción «site:www.dominio.es» en la barra del buscador de Google.
Por último, piensa en qué busquedas te gustaría aparecer y utiliza estos términos para que aparezcan en tus contenidos. Es una cuestión de planificación, imaginación y perseverancia.