Innovación social: Wello Water

Es curioso ver cómo cuando un comportamiento «extraño» se repite con frecuencia, llegamos a no cuestionarlo y buscamos en las tradiciones y las culturas excusas para justificarlo. Esto ocurre con tantas imágenes que hemos visto de mujeres portando mercancías sobre sus cabezas en el tercer mundo. En este post, Wello Water, un gran ejemplo de innovación social y de cómo es posible no sólo cuestionarse la realidad sino ayudar a cambiarla.

El contexto

En mi caso personal, recuerdo desde que era pequeño ver imágenes similares a ésta por la TV, una mujer o varias portando mercancías sobre sus cabezas en un país del tercer mundo.
Porteadoras en la cabeza

El problema

La Organización Wello Water ha identificado un conjunto de problemas relevantes asociados con esta situación, relativos a la salud y a la calidad de vida de las propias porteadoras, sus familias y la sociedad en que viven.
WelloWater: el problema

Su propuesta de solución: Water Wheel

La verdad es que parece una solución obvia desde el punto de vista de un occidental, pero no lo es. La solución combina su facilidad de transporte, con la higiene necesaria para mantener el agua limpia, con materiales para asegurar su resistencia y durabilidad, y lo más importante de todo, un precio que sea asumible en los países donde debe utilizarse.

WelloWater: la solución

Nuestra visión de Marketing

Efectivamente, nos parece que «de forma lógica» se trata de una solución bien pensada, que aporta ventajas objetivas respecto de portar las mercancías en la cabeza.

Sin embargo, anticipamos que el éxito de esta innovación depende de otros factores en línea con la Teoría de la Difusión de la Innovación de Everett Rogers, y que tienen que ver con su conocimiento, su utilización y su aceptación por parte del público al que va dirigido.

Por una parte, nos preocupa cómo dar a conocer esta innovación entre su público objetivo. La política de comunicación y distribución de los productos de WelloWater nos parece que queda reflejada en el siguiente mensaje de su página web:

WelloWater: Comunicación

Vemos una profunda contradicción entre la visión estratégica de la organización (los profundos e intensos problemas sociales que pretende resolver) y el planteamiento comercial de WelloWater, ya que dirige sus productos a ONG’s, gobiernos e iniciativas de responsabilidad social corporativa, y no directamente al público al que espera ayudar. De esta forma, dudamos seriamente que la Solución llegue a ser conocida por una parte significativa de su público objetivo, y nos parece que se plantea más como una ayuda al mundo en desarrollo que como una innovación relevante.

En su lugar, propondríamos a WelloWater que se planteara qué haría falta para dar a conocer a sus productos con la fuerza suficiente en los países y entre los grupos que considera los beneficiarios potenciales de este producto, qué haría falta para que su precio fuera asequible para estas personas, y qué haría falta para que fuera socialmente aceptado por estas comunidades.

Probablemente, las respuestas correctas vayan más allá de la venta directa del producto por parte de la propia organización que lo ha creado, y requieran un enfoque más visionario e innovador. Sin lugar, a dudas los objetivos merecerían la pena.

Suscríbete a nuestro blog
¡Respetamos tu tiempo!. Una única vez al mes te notificaremos nuestros últimos posts.
Podrás cancelar tu suscripción fácilmente cuando quieras.

{captcha}
Suscríbete a nuestro blog
¡Respetamos tu tiempo! Una única vez al mes te notificaremos nuestros últimos posts.
Podrás cancelar tu suscripción fácilmente cuando quieras.


Información básica sobre protección de datos - Responsable: MEJORA COMPETITIVA S.L. Finalidad: enviarle información sobre artículos de opinión, casos de éxito, productos y servicios. Legitimación: consentimiento del interesado al facilitar sus datos y marcar la correspondiente casilla, en su caso. Más información sobre protección de datos y ejercicio de derechos en nuestra Política de Privacidad.