¿Qué es la alineación padres-hijos?
La alineación padres-hijos es la expresión del deseo de los padres actuales de disfrutar al máximo de los momentos de ocio con sus hijos, que les lleva a participar como nunca antes, en sus juegos, deportes y actividades. Lejos de interpretarla como infantilización de los adultos, para nosotros es la expresión de las aspiraciones de los padres por guiar y acompañar a sus hijos en sus mejores momentos, por guardar recuerdos imborrables juntos.
¿Qué oportunidades de negocio supone?
Existen dos importantes oportunidades de negocio que pensamos son planteables para sectores tales como el entretenimiento, el deporte y la música.
La primera son las soluciones conjuntas. Las soluciones (productos, servicios y experiencias) que permitan que padres e hijos disfruten de momentos únicos. A nivel de producto, surgen rápidamente las combinaciones de productos para disfrutar padre-hijo, extensibles a promociones y comunicación.
La segunda oportunidad que anticipamos es más sutil y consiste en la posibilidad de incorporar a los padres en terrenos hasta ahora inexplorados y reservados a los jóvenes. Nos parece que conforme está nueva generación de jóvenes «alineados con sus padres» crezca y llegue a su adolescencia, el deseo de seguir viviendo experiencias conjuntas va a mantenerse.
¿Por qué es una tendencia?
Porque existen argumentos que apoyan el que seguirá cobrando cada vez mayor fuerza. Tales como la escasez de tiempo libre por parte de los padres, que aumenta la intensidad del deseo por aprovechar los momentos de ocio con los hijos; la irrupción de los padres en terrenos de ocio que en generaciones anteriores habrían abandonado a favor de sus hijos tales como la nueva industria de videojuegos, las apps móviles, el deporte de aventura, …; la renovada importancia del deporte, el fitness y llevar hábitos de vida saludables; … al margen del deseo de protección y del rol aspiracional de llegar a ser el padre perfecto que uno mismo habría querido ser, … y todo ello con más recursos que generaciones pasadas.
…………………………