Emotiv Insight: el futuro de los neurosensores ya está aquí

Confieso que he estado esperando varios días para poder hacer este post, hasta que ya no he podido resistirme. Emotiv Insight me parece la mayor promesa en neurosensores hasta la fecha.

Hace más de un año, descubrimos a la empresa australiana Emotiv y sus neurosensores que nos parecieron el intento más serio de detectar y utilizar las ondas cerebrales para usos tremendamente variados. Sin embargo, poco después conocimos a NeuroSky y su valiente neurosensor «de diseño» con un único sensor seco, modelo específico mobile integrado con smartphone, y toda una comunidad de desarrolladores comprometidos en el desarrollo de aplicaciones en plataforma abierta que nos cautivo y nos pareció una solución mejor para el lanzamiento de esta tecnología al gran público.

Adquirimos y probamos el neurosensor de NeuroSky y, en base a nuestra experiencia, a ambos dedicamos en su día el post «Neurosensores: ¡éxito seguro!«.

Con NeuroSky nos hemos mantenido en contacto con su recientemente abierta división europea y hemos probado varios de sus gadgets, como por ejemplo el helicóptero ORBIT, que nos pareció muy didáctico y divertido, y que seguro incluiremos en ponencias futuras sobre neuromarketing.

Pues bien, hará unas semanas recibimos una comunicación sorprendente por parte de Emotiv, se trataba del lanzamiento de un nuevo neurosensor «de diseño» con un buen número de sensores «secos». El nombre: Emotiv Insight.

Emotive Insight

Este nuevo sensor promete nada menos que el control de las siguientes señales: concentración, relajación, compromiso, interés, excitación, afinidad y estrés. Si esto es así, las posibilidades para acelerar y revolucionar el neuromarketing son tremendas.

Emotiv Signals

Este diseño rompe con la tendencia anterior de la empresa y constituye una apuesta clara por aplicar un buen marketing tecnológico, después del «bofetón» de NeuroSky.

Nosotros sintetizamos este giro hacia un buen marketing tecnológico en los siguientes rasgos que aporta esta nueva Marca-Línea de productos: diseño «a la altura» de un usuario moderno de productos electrónicos; comunicación moderna y sencilla (aunque la americana NeuroSky sigue haciéndolo mucho mejor);   marca atractiva y, finalmente, clara apuesta por el crowdfunding como fuente de financiación.

La campaña de KickStarter

Avisados todos los intersados (yo me incluyo) una semana antes del lanzamiento, en pocas horas ya se había superado el objetivo de 100.000$, en algo más de un día se superaban los 200.000$, y hoy a falta de 29 días se han alcanzado más de 827.000$.

Emotiv KickStarter

Una idea que nos ha encantado ligada a la campaña de kickstarter ha sido ligar los diferentes hitos de financiación que se han ido alcanzando a nuevas promesas de mejoras de diseño y funcionales en el futuro dispositivo (que se lanzará en Marzo de 2014). También nos parece una buena práctica aprovechar la campaña para lanzar mensajes relevantes a la tribú que está directamente interesada por el dispositivo (hasta hoy llevan 14 mensajes directos).

Para ilustrar el ejemplo, en caso de que se alcance el millón de dólares, la compañía se compromete a integrar un giroscopio para detectar seis ejes de movimiento de la cabeza con el dispositivo. A falta de 29 días, ¿cuánto apostáis a que se consigue?

Por último, confesar que hemos aprovechado la campaña para adquirir uno de los primeros dispositivos y su entorno de desarrollo (SDK) a un coste que resulta menos de la mitad del que tenía su antecesor, poco más de 200 euros. Esperamos con ansiedad que se alcance el millón de euros y la llegada de este fenomenal dispositivo en Marzo de 2014.

Suscríbete a nuestro blog
¡Respetamos tu tiempo!. Una única vez al mes te notificaremos nuestros últimos posts.
Podrás cancelar tu suscripción fácilmente cuando quieras.

{captcha}
Suscríbete a nuestro blog
¡Respetamos tu tiempo! Una única vez al mes te notificaremos nuestros últimos posts.
Podrás cancelar tu suscripción fácilmente cuando quieras.


Información básica sobre protección de datos - Responsable: MEJORA COMPETITIVA S.L. Finalidad: enviarle información sobre artículos de opinión, casos de éxito, productos y servicios. Legitimación: consentimiento del interesado al facilitar sus datos y marcar la correspondiente casilla, en su caso. Más información sobre protección de datos y ejercicio de derechos en nuestra Política de Privacidad.