La primera vez que encontré este negocio en KickStarter me costó creerlo. ¿Cómo podía haber conseguido más de un millón de dólares de «financiación abierta»? Después, tras una reflexión de Marketing más a fondo en tendencias de comportamiento del consumidor, hemos empezado a verlo todo más claro.
«Financiación abierta»: hemos creado este término que nos parece que refleja mejor las características del crowdfunding, que la traducción literal en inglés, ya que nos parece que expresa mejor la falta de obligaciones económicas y la naturaleza abierta de la financiación.
El concepto de negocio es vender una sudadero que durará diez años garantizados. ¿En qué consiste esta garantía? En qué si la prenda se rompe, el fabricante se compromete a repararla sin coste y asumir los gastos de recogida y envío.
Aquí tenéis el enlace al proyecto en KickStarter:
Soportando este concepto hay fuertes tendencias tales como el consumidor ético (preocupado por la sostenibilidad), el anticonsumismo, o la más reciente e intensa tendencia a reutilizar y reparar que estamos viviendo con fuerza en países como España debido a la crisis económica.
En fin, una idea de negocio con planteamientos sólidos, que podría incluso dar lugar a una buena marca de ropa sostenible y ética. El tiempo dirá.