Alex Osterwalder es un escritor, investigador y speaker, especializado en la innovación de modelos de negocio.
Su contribución
Su mayor contribución al ámbito de la innovación estratégica es su canvas de modelos de negocio (business model canvas), la sencilla y visual herramienta que permite diseñar, reflexionar y mejorar sobre algunos de los aspectos más relevantes para la puesta en marcha de un negocio.
Esta herramienta queda muy bien descrita en su libro «Business Model Generation» (Alexander Osterwalder & Yves Pigneur, 2010), cuyo título recoge un juego de palabras relativo a que la herramienta va dirigida a una nueva generación de visionarios que buscan sustituir los modelos tradicionales de negocio de las compañías, y que ha vendido más de un millón de copias en 30 lenguajes.
Es una herramienta enormemente sencilla de entender y de aplicar, por lo que resulta especialmente adecuada para emprendedores de cualquier perfil, y para profesionales en la empresa sin una conexión directa con el mundo del diseño de modelos de negocio.
Es asímismo muy útil para profesionales con un background más profundo en los campos del diseño estratégico o del marketing estratégico, para los que la herramienta aporta una visión sintética de aspectos que de otra forma se presentan demasiado inconexos, y como herramienta para revisar y redefinir modelos de negocio existentes en un entorno cambiante.
En Internet pueden encontrarse numerosos ejemplos de aplicación de la herramienta, cuya extensión especialmente en el mundo emprendedor ha resultado espectacular.
Actualmente, existen numerosas aplicaciones informáticas (especialmente móviles) que ayudan a generar su canvas fácilmente.
Lo que el canvas, no da
En su propio libro, en el capítulo «Business model environment: context, design drivers, and constraints», el autor apunta la necesidad de ampliar la herramienta con análisis que permitan un mejor conocimiento del entorno competitivo (recomienda las 5 fuerzas de Porter, nosotros pensamos que también son de aplicaciones otras herramientas de análisis estratégico más sencillas y rápidas de aplicación), un conocimiento de las oportunidades y amenazas que surgen de las tendencias (aconseja una revisión clásica tipo PEST, nosotros recomendamos profundizar en tendencias más refinadas) y un análisis de las fuerzas del mercado (aquí aconsejamos un planteamiento de marketing centrado en las necesidades, pensamiento de diseño e investigación etnográfica para profundizar más en los públicos objetivo).
Su biografía
Alex Osterwalder es doctor en sistemas de gestión de la información (MIS) por la Universidad de Lausana, Suiza, donde trabajó como investigador y profesor, y publicó extensivamente. Previamente, fue un activo emprendedor en el sector bancario y colaboró como periodista de negocios para la versión online de la revista Bilanz.
Posteriomente ayudo a desarrollar e implementar la estrategia de una red no gubernamental denominada «The Constellation» durante todo un año en Tailandia. Esta red se enfocó en exportar métodos de gestión del conocimiento desde el sector privado (particularmente BP), al sector de la salud de cara a responder mejor a los desafíos del sida y la malaria.
Al mismo tiempo, Alex Osterwalder fundó su consultoría BusinessModelDesign.com enfocada a la innovación en modelos de negocio, y más recientemente a co-fundado strategyzer.com dedicada a proveer soluciones informáticas para construir modelos de negocio en base a la metodología desarrollada por el propio autor.