Nada levanta tantas expectativas, ni crea tantas confusiones como la Innovación.
La razón fundamental es que si bien todo el mundo acepta hoy que es necesario innovar, no existen buenas fuentes de información a las que acudir sobre cómo hacerlo y sí un exceso de información, opiniones y métodos más o menos ocurrentes que describen mil formas de abordarla.
Un buen ejemplo es la propia definición de innovación, que si hiciéramos caso a las definiciones existentes en la actualidad, van desde la especialmente pobre definición de la Real Academia Española:
1. f. Acción y efecto de innovar.
2. f. Creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado.
Pasando por definiciones más completas pero que no ayudan a saber cómo innovar:
«La innovación es la introducción de nuevos productos y servicios, nuevos procesos, nuevas fuentes de abastecimiento y cambios en la organización industrial, de manera continúa, y orientados al cliente, consumidor o usuario».
(J.A. Schumpeter)
O las que convierten a la innovación en el cajón desastre donde cabe cualquier tipo de pequeña mejora que suponga un cambio en la organización. En este último caso, nos encontramos con un sinfín de definiciones de tipos de innovación que sirven para encajar casi cualquier cambio posible, hablan de innovación en producto, en procesos, organizativa, en marketing, en gestión, tecnológica, …
Ni siquiera la certificación ISO-UNE 166000, sirve para aclarar mucho la cuestión, como hemos descubierto todos los que la hemos considerado a la hora de plantear un sistema de gestión de la innovación. La certificación no entra al fondo de qué es innovar.
Por todas estas razones, por la confusión existente y por el sinfín de esfuerzos valdios que se desarrollan desde muchas organizaciones voluntariosamente, hemos producido el siguiente vídeo que remarca las confusiones más frecuentes y transmite un mensaje sencillo, pero con fuerza de qué es la Innovación.
Por supuesto la definición hace referencia sólo a la INNOVACION con mayúsculas, la que aporta nuevas soluciones de mayor valor a la sociedad. La definición encaja en el marco de la innovación en valor, el único válido para nosotros y se sirve de una herramienta sencilla tal y como es la Ecuación del Valor para explicar qué vías existen para abordarla.